ASOCIACIÓN MICHOACANA DE BIBLIOTECARIOS, A.C.

La AMBI es una asociación civil apolítica y sin fines de lucro que data del año de 1982, cuando se llevaron a cabo los primeros intentos por conocer y reunir a las personas que laboraban en las bibliotecas, 28 aproximadamente de diferentes instituciones de esta ciudad de Morelia. Gracias al entusiasmo general y a la decidida participación colectiva, se fue haciendo extensiva la convocatoria para participar en ella y, es así como poco a poco fueron integrándose más bibliotecarios.

El primer documento que se localiza en el archivo de la asociación, (todavía no constituida), data del 29 de octubre de 1982, está dirigido al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Gobernador Constitucional del Estado y contiene una invitación para la primera reunión que tiene como fin integrar la Asociación de Bibliotecarios de Morelia, A.C.

El 13 de noviembre de 1982 se conforma la primera Mesa Directiva 1982-1984, integrada de la siguiente manera:

PresidenteHilda Edith Madrigal Romero
VicepresidenteVicente García Rocha
SecretariaBertha Robledo Hinojosa
ProsecretarioÁngel Gerardo Díaz Martínez
TesoreraMartha López Infante
ProtesoreraMinerva Herrejón González

El primer objetivo de esta asociación, fue buscar el reconocimiento como sección Michoacán por parte de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C., logrando ser Filial de la AMBAC el 12 de julio de 1984.

El 13 de enero de 1995 se constituye como Asociación Michoacana de Bibliotecarios, A.C., estableciendo sus propios estatutos, los cuales fueron elaborados y publicados el 27 de abril de 2002.

A partir de esta fecha, la asociación se ha caracterizado por contribuir al desarrollo profesional de sus agremiados en todas sus dimensiones, implementando programas de capacitación, actualización, asesoría, consultoría y gestión; promoviendo actividades destinadas al desarrollo social, educativo y cooperativo y fortaleciendo los valores universales, como son la amistad, trabajo, compromiso, familia, respeto, y favoreciendo el rescate de tradiciones y cultura, a través de la lectura y el buen uso de las fuentes de información y comunicación. Actualmente se rige por los Estatutos modificados en Asamblea General Extraordinaria del 29 de marzo de 2016, protocolizados ante Notario Público.

Período Mesa Directiva
1982-1984
Presidente: Hilda Edith Madrigal Romero
Vicepresidente: Vicente García Rocha
Secretaria: Bertha Robledo Hinojosa
Prosecretario: Ángel Gerardo Díaz Martínez
Tesorera: Martha López Infante
Protesorera: Minerva Herrejón González
1984-1986
Presidenta: Martha López Infante
Vicepresidente: Isaías Morelos
Secretaria: Ilda Gaona Huerta
Prosecretaria: Laura Cervantes Sánchez
Tesorero: David Díaz Cendejas
Protesorera: María Eugenia Valpuesta
1986-1988
Presidenta: Laura Cervantes Sánchez
Vicepresidente: Ángel Jerónimo Madrigal
Secretaria: Minerva Herrejón González
Prosecretaria: María Catalina Rodríguez O.
Tesorera: Ma. Teresa de la Salud Urbina
Protesorera: Bertha Alicia Sánchez Ponce
1988-1990
Presidenta: Laura Cervantes Sánchez
Vicepresidenta: Ma. Del Consuelo Peñaloza
Secretaria: Ma. Guadalupe Luna Ramírez
Prosecretaria: María Ortíz Valdez
Tesorera: Rosa Villaseñor González
Protesorera: Gloria Marín Hernández
1990-1992
Presidente: J. Merced Flores Flores
Vicepresidenta: Laura Cervantes Sánchez
Secretario: Juan Carlos Villegas Medina
Prosecretaria: Laura Berenice García G.
Tesorero: J. Antonio Ayala Bejarano
Protesorera: Ma. Auxilio Guadalupe González F.
1992-1995
Presidente: Froylán Mejía Rentería
Vicepresidenta: Hilda Edith Madrigal Romero
Secretaria: María Ortíz Valdez
Prosecretaria: Gloria Marín Hernández
Tesorero: Ma. Guadalupe Venegas
Protesorero: Bertha Méndez Delgado
1995-1997
Presidenta: Hilda Edith Madrigal Romero
Vicepresidente: Alejandro Benítez Aguilar
Secretaria: Elva Hernández Núñez
Prosecretario: Ángel Jerónimo Madrigal
Tesorera: Alicia Ramírez Melgoza
Protesorera: Leonila Villa
1997-1999
Presidenta: Hilda Edith Madrigal Romero
Vicepresidente: Alejandro Benítez Aguilar
Secretaria: Elva Hernández Núñez
Prosecretario: Ángel Jerónimo Madrigal
Tesorera: Alicia Ramírez Melgoza
Protesorera: Leonila Villa
2000-2002
Presidente: Alejandro Benítez Aguilar
Vicepresidente: Adrián Zaragoza Tapia
Secretaria: María Sara Teresa Ferreyra Ortiz
Prosecretaria: Eunice Domínguez Ballesteros
Tesorera: Marisa Navarrete Orozco
Protesorera: Ma. Concepción de la Rosa Chávez
2002-2004
Presidente: Adrián Zaragoza Tapia
Vicepresidenta: Ma. Del Socorro Ledesma Olmos
Secretaria: Leticia Fernández Luna
Prosecretario: Mario Alberto Ledesma Olmos
Tesorera: Gloria Marín Hernández
Protesorera: Carmen Leticia Díaz Godínez
2004-2006
Presidente: J. Merced Flores Flores
Vicepresidenta: Laura Cervantes Sánchez
Secretario: Jorge Escutia Bucio
Prosecretaria: Laura Patricia Ramos Díaz
Tesorera: María Dolores Barrios López
Protesorera: María de los Ángeles Huanosta Pérez
2006-2008
Presidenta: Laura Cervantes Sánchez
Vicepresidente: David Hernández Aguilar
Secretaria: Graciela García Guzmán
Prosecretario: Jorge Escutia Bucio
Tesorera: María Dolores Barrios López
Protesorera: Francisca García Martínez
2008-2010
Presidenta: María Abigail González Ojeda
Vicepresidente: Cuauhtémoc Zavala Zavala
Secretaria: María del Socorro Ledesma Olmos
Prosecretaria: Leticia Fernández Luna
Tesorera: Gloria Marín Hernández
Protesorera: Mónica Alcántar González
2010-2012
Presidenta: María de los Ángeles Huanosta Pérez
Vicepresidenta: Alejandra Campos Saucedo
Secretaria: Aurelia Guadalupe Castillo Valadez
Prosecretaria: Rosario Verduzco Flores
Tesorera: Martha Leticia Becerra Pérez
Protesorero: Roberto Hernández Ramos
2012-2014
Presidenta: Laura Cervantes Sánchez
Vicepresidenta: Cecilia Ruíz González
Secretario: Jorge Escutia Bucio
Prosecretaria: María Gloria López Vázquez
Tesorera: María Dolores Barrios López
Protesorero: J. Merced Flores Flores
2014-2016
Presidenta: María Abigail González Ojeda
Vicepresidente: J. Merced Flores Flores
Secretaria: Ma. Carolina Bonaparte Félix
Prosecretaria: Gloria Marín Hernández
Tesorero: Adrián Zaragoza Tapia
Protesorero: María Salcedo
2016-2018
Presidente: J. Merced Flores Flores
Secretaria: Marisa Navarrete Orozco
Tesorera: María de los Ángeles Huanosta Pérez
2018-2020
Presidenta: Laura Cervantes Sánchez
Secretaria: Griselda Guadalupe Peñaloza Ríos
Suplente de Secretaria: Luz Mani Villa
Tesorera: María Dolores Barrios López
Suplente de Tesorera: Francisca García Martínez
2020-2023
Presidente: Fernando Avilés Huacuz
Secretario: Yunuén García Cahue
Tesorero: César Ceballos Sánchez
2023-2025
Presidente: Raymundo Herrera Pérez
Secretaria: Marisa Navarrete Orozco
Tesorera: Gloria Marín Hernández
2025-2027
Presidenta: Laura Cervantes Sánchez
Secretario: Felipe Becerril Torres
Tesorera: María Dolores Barrios López

Trayectoria del Congreso Estatal de Bibliotecarios

No. Título Fecha Sede
I La declaración de los bibliotecarios de Michoacán 28 al 29 de agosto de 2003 Centro Cultural Universitario
II Las bibliotecas en Michoacán: retos y perspectivas 25 al 27 de agosto de 2004 Universidad Vasco de Quiroga
III Las Bibliotecas académicas y su desarrollo tecnológico 24 al 26 de agosto de 2005 Universidad Latina de América
IV Las Bibliotecas como factor de desarrollo social 23 al 25 de agosto de 2006 Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José María Morelos”
V La búsqueda y recuperación de la información en el siglo XXI 22 al 24 de agosto de 2007 Instituto Jefferson
VI Las Bibliotecas: espacios de información, conocimiento y cultura 20 al 22 de agosto de 2008 Centro Cultural Universitario U.M.S.N.H.
VII Bibliotecas: factor imprescindible en la cultura 26 al 28 de agosto de 2009 Universidad Latina de América
VIII La Asociación Michoacana de Bibliotecarios: Una mirada al interior 1 al 3 de septiembre de 2010 Instituto Tecnológico de Morelia
IX La Alfabetización informacional en Michoacán: qué es y cómo aplicarla 24 al 26 de agosto de 2011 Universidad Latina de América
X Educación e historia en el rescate de nuestra cultura: 30 años de labor bibliotecaria en Michoacán 22 al 24 de agosto de 2012 Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José María Morelos”
XI Los servicios bibliotecarios desde una perspectiva humanista 21 al 23 de agosto de 2013 Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José María Morelos”
XII El papel de las bibliotecas y la información en la reconstrucción del tejido social 20 al 22 de agosto de 2014 CIAC Ciudad Universitaria U.M.S.N.H.
XIII La biblioteca como espacio interactivo 26 al 28 de agosto de 2015 Biblioteca Pública Universitaria
XIV Ser y quehacer del bibliotecario michoacano 22 al 24 de agosto de 2016 Universidad Latina de América
XV Consolidando vínculos a favor de una sociedad de la información 23 al 25 de agosto de 2017 Universidad de Morelia
XVI Equidad de género en el ámbito bibliotecario mexicano 22 al 24 de agosto de 2018 Universidad Contemporánea de las Américas
XVII El empoderamiento de la biblioteca social: una oportunidad de valor 21 al 23 de agosto de 2019 Universidad Contemporánea de las Américas
XVIII El papel de bibliotecario en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 28 al 30 de octubre de 2020 Virtual
XIX Construyendo puentes: Inclusión, sostenibilidad y el rol transformador de las bibliotecas 21 al 23 de agosto de 2024 Universidad Latina de América y transmisión en vivo por la plataforma WEBEX
XX La Asociación Michoacana de Bibliotecarios a 43 años de su fundación: el desafío de reinventarse 11 y 12 de septiembre de 2025 Escuela Preparatoria Rector Hidalgo

DATOS FISCALES

Asociación Michoacana de Bibliotecarios A.C.
RFC: AMB950324ND8